La depilación láser es un método muy popular para eliminar el vello no deseado. Sin embargo, el tratamiento puede ser doloroso e incómodo, lo que puede hacer que la experiencia sea desagradable. Para aliviar el dolor, muchas personas utilizan cremas anestésicas como la crema EMLA.
Historia de la crema EMLA
La crema EMLA está fabricada por AstraZeneca y se desarrolló originalmente en la década de 1970 para ayudar a aliviar el dolor de los bebés sometidos a intervenciones quirúrgicas menores, como inyecciones, extracciones de sangre y procedimientos menores.
Con el paso de los años, el uso de la crema EMLA se ha extendido a otras áreas, incluida la estética. En concreto, la Crema EMLA se ha hecho popular para la depilación láser, ya que puede ayudar a aliviar el dolor y las molestias asociadas a este procedimiento.
Desde entonces, la crema se ha utilizado en diversas aplicaciones médicas, incluida la estética para la depilación láser.
Características de la crema EMLA
La crema EMLA contiene dos principios activos, lidocaína y prilocaína, que actúan conjuntamente para insensibilizar la piel y reducir el dolor. Estos ingredientes se conocen como anestésicos locales y bloquean la transmisión del dolor a los nervios de la piel.
Las ventajas de utilizar la crema EMLA para la depilación láser son que puede reducir significativamente el dolor y las molestias durante el procedimiento. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones y contraindicaciones antes de utilizar esta crema.
Uso de la crema EMLA para la depilación láser
Antes de utilizar la crema EMLA para depilación láser, es importante preparar la piel adecuadamente. Se recomienda limpiar la zona a tratar con un limpiador suave y secarla completamente. A continuación, aplique una capa gruesa de crema EMLA en la zona a tratar y cúbrala con un vendaje oclusivo para evitar que la crema se evapore.
La duración de la acción de la Crema EMLA varía según las personas y puede durar de 30 a 60 minutos. Es importante no dejar la crema demasiado tiempo, ya que esto puede provocar efectos secundarios como irritación de la piel o una reacción alérgica.
Las evaluaciones de la eficacia de la crema EMLA para reducir el dolor de la depilación láser son generalmente positivas. Quienes la han utilizado afirman que ha reducido significativamente el dolor y las molestias asociadas al procedimiento.
Conclusión
La crema EMLA puede ser una herramienta valiosa para reducir el dolor y las molestias asociadas a la depilación láser. Sin embargo, es importante utilizarla correctamente y tener en cuenta las precauciones y contraindicaciones. También es importante tener en cuenta el coste y la disponibilidad de la crema EMLA, así como la posibilidad de utilizar otras opciones de tratamiento del dolor, como aerosoles refrigerantes o bolsas de hielo.
La depilación láser es un método popular para eliminar el vello no deseado. Sin embargo, el tratamiento puede ser doloroso e incómodo, lo que puede hacer que la experiencia sea desagradable. Para aliviar el dolor, muchas personas utilizan cremas anestésicas como la crema EMLA.
Historia de la crema EMLA
La crema EMLA está fabricada por AstraZeneca y se desarrolló originalmente en la década de 1970 para ayudar a aliviar el dolor de los bebés sometidos a intervenciones quirúrgicas menores, como inyecciones, extracciones de sangre y procedimientos menores.
Con el paso de los años, el uso de la crema EMLA se ha extendido a otras áreas, incluida la estética. En concreto, la Crema EMLA se ha hecho popular para la depilación láser, ya que puede ayudar a aliviar el dolor y las molestias asociadas a este procedimiento.
Desde entonces, la crema se ha utilizado en diversas aplicaciones médicas, incluida la estética para la depilación láser.
Características de la crema EMLA
La crema EMLA contiene dos principios activos, lidocaína y prilocaína, que actúan conjuntamente para insensibilizar la piel y reducir el dolor. Estos ingredientes se conocen como anestésicos locales y bloquean la transmisión del dolor a los nervios de la piel.
Las ventajas de utilizar la crema EMLA para la depilación láser son que puede reducir significativamente el dolor y las molestias durante el procedimiento. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones y contraindicaciones antes de utilizar esta crema.
Uso de la crema EMLA para la depilación láser
Antes de utilizar la crema EMLA para depilación láser, es importante preparar la piel adecuadamente. Se recomienda limpiar la zona a tratar con un limpiador suave y secarla completamente. A continuación, aplique una capa gruesa de crema EMLA en la zona a tratar y cúbrala con un vendaje oclusivo para evitar que la crema se evapore.
La duración de la acción de la Crema EMLA varía según las personas y puede durar de 30 a 60 minutos. Es importante no dejar la crema demasiado tiempo, ya que esto puede provocar efectos secundarios como irritación de la piel o una reacción alérgica.
Las evaluaciones de la eficacia de la crema EMLA para reducir el dolor de la depilación láser son generalmente positivas. Quienes la han utilizado afirman que ha reducido significativamente el dolor y las molestias asociadas al procedimiento.
Conclusión
La crema EMLA puede ser una herramienta valiosa para reducir el dolor y las molestias asociadas a la depilación láser. Sin embargo, es importante utilizarla correctamente y tener en cuenta las precauciones y contraindicaciones. También es importante tener en cuenta el coste y la accesibilidad de la crema EMLA, así como la posibilidad de utilizar otras opciones de tratamiento del dolor, como aerosoles refrigerantes o bolsas de hielo.