El dolor de la depilación láser: ¿duele?

Ser mujer significa a menudo tener que lidiar con el vello corporal no deseado. Si está cansada de las cuchillas, las depiladoras y la cera, la depilación láser puede ser una solución a largo plazo. Sin embargo, el dolor asociado al procedimiento puede desanimar a muchas mujeres. A continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre el dolor y cómo controlarlo.

¿Qué es la depilación láser?

El proceso de depilación láser consiste en utilizar un haz de luz concentrado en los folículos pilosos. El láser calienta y destruye el folículo, impidiendo el crecimiento del vello. Durante el procedimiento, puede sentir una ligera sensación de escozor o quemazón, pero esto dependerá del tipo de láser utilizado.

Después de la intervención, puede experimentar un ligero dolor o sensibilidad en la piel, que puede durar hasta dos días. Sin embargo, el dolor suele ser mucho menos intenso que el que se experimenta con la cera o las depiladoras.

¿Cómo reducir el dolor de la depilación láser?

Uno de los pocos efectos secundarios de la depilación láser es el dolor del proceso, relacionado con el hecho de quemar el vello. Para reducir las molestias, puedes utilizar cremas anestésicas, que suelen contener un anestésico local, como lidocaína o prilocaína, que actúa bloqueando las señales de dolor de los nervios. Existen varias marcas de cremas anestésicas en el mercado, como EMLA, LMX, Ametop y Dr. Numb. Los principios activos pueden variar según la marca, pero la mayoría contienen una combinación de lidocaína y prilocaína. Las cremas anestésicas suelen aplicarse sobre la piel entre 30 y 60 minutos antes del procedimiento de depilación láser.

Es importante tener en cuenta que el uso de cremas anestésicas puede provocar efectos secundarios como picor, enrojecimiento e irritación de la piel. Antes de utilizar una crema anestésica, se recomienda hablar con un profesional sanitario para asegurarse de que es adecuada para su situación y obtener instrucciones sobre cómo utilizarla correctamente.

También puede practicar la respiración profunda o distraerse escuchando música o viendo una película.

¿Merece la pena pagar por la depilación láser?

La depilación láser tiene muchas ventajas, como una mayor duración que otros métodos de depilación. También puede decir adiós a los vellos encarnados y a las infecciones foliculares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden producirse riesgos y efectos secundarios, como quemaduras, cicatrices, cambios de pigmentación o infecciones. Se recomienda elegir un profesional cualificado y seguir todas las instrucciones posteriores al tratamiento para evitar estos efectos secundarios y, en caso de problemas, consultar inmediatamente a un médico.